La recuperación del turismo en Centroamérica marcha a paso firme, pero es El Salvador el país del istmo que encabeza esta recuperación. Programas como ‘Surf City’ y una apuesta hacían el cine están provocando que los destinos turísticos de esta nación recuperen rápidamente a los visitantes internacionales que se habían ido.
Pese a ser el único de la región que no tiene playas en el maravilloso Caribe, desde el año pasado se impulsó un proyecto en sus playas, a través del cual se apuesta por el turismo sostenible y responsable.
Para ello, la nación más pequeña de Centroamérica cuenta con generosas costas, en donde los riscos, peñones y ensenadas protegidas, permiten crear enormes olas que atraen a surfistas de todo el mundo dispuestos a conquistarlas. La Cordillera del Bálsamo y la Cordillera Jucuaran-Intipuca son las causantes de generar olas derechas perfectas, mismas que han ganado fama internacional.
A decir de la ministra de Turismo en el Salvador, ‘Surf City’ ha permitido colocar a este país como todo un referente ante el mundo. Además ya ha recuperado el 93% de los turistas internacionales, con respecto a 2019.
Esta nación también está buscando incrementar su infraestructura hotelera y atraer producciones cinematográficas de Hollywood, para que encuentren en sus playas y montañas el escenario perfecto de una gran película de acción o romance.
1) El Tunco: Si eres uno de los amantes del surf, y no conoces estas playas no sabes lo que es encontrar la ola perfecta para atacarla a bordo de tu tabla.
2) Santa Ana: Es una encantadora y pequeña ciudad que puede ser recorrida en solo una mañana, pero se quedará guardada en tu memoria para siempre. Muy cerca está el Volcán de Santa Ana para los entusiastas del senderismo.
3) Lago Coatepec: Ofrece una amplia variedad de actividades acuáticas como, por ejemplo, la posibilidad de practicar vela, natación, piragüismo, buceo, entre otras.
4) Parque Nacional El Imposible: Es probablemente el lugar de El Salvador con mayor biodiversidad. Está ubicado en las elevaciones costeras del Pacífico y es el deleite para quienes gustas de la aventura en contacto con la naturaleza.
Con esta propuesta turística, el país encabeza la recuperación de los viajes en Centroamérica.
FORBES en español – Lea artículo aquí.