Carlos Vasquez es un maestro del videojuego de lucha «Mortal Kombat» a pesar de no poder ver la acción en la pantalla, porque es ciego.

Este residente de Texas, que se basa en el sonido para cronometrar sus golpes, patadas y esquivas, se encuentra en el coro de voces que piden un mejor acceso a los juegos para las personas con discapacidad.

«Tienes dos personajes en la pantalla luchando entre sí, a la izquierda y a la derecha, y sólo tienes que memorizar los botones», dijo Vasquez, para explicar lo que le atrajo de «Mortal Kombat».

Foto / AFP

El tema de la accesibilidad, descuidado durante mucho tiempo por la industria, está cada vez más presente en la mente de los creadores de juegos.

Hay razones tanto éticas como económicas para abrir las puertas a más jugadores en esta industria multimillonaria.

Según la Organización Mundial de la Salud, más de mil millones de personas viven con algún tipo de discapacidad.

Microsoft, la potencia tecnológica detrás de Xbox y su servicio de transmisión de juegos en la nube, calcula que hay unos 400 millones de jugadores con discapacidad.

 

Diarui El Salvador / AFP – Lea artículo aquí.