LAMBIDO: Dicho de una persona que no tiene dinero o recursos económicos.
LANA: Dicho del dinero. Sinónimos: Billete, bolas, palomas, vergas, ñecas, etc.
LELO: Persona que actúa en forma lenta, tonta, pasmada, torpe, etc.
LENGON: Una persona que habla más de la cuenta, similar a chambroso, lengua-larga, chicloso, hocicón, trompa de hule, etc.
LEÑO: 1. Dicho de un pedazo de madera o leña. 2. Pene. Sinónimos: Paloma, ñeca, tronco, pajarito, poste, verga, pipiriche, etc.
LÉPERO: Persona con actitud vulgar, que es soez, ordinario, poco decente. Ej; No jodás Brayan, ¿No seas lépero, no ves que andas con la ñeca afuera del zíper?
LERSI: Persona que roba, o es ladrón. Sinónimo: tamal, mañoso, tacuache, tacuazín, etc.
LIPIDIA: Escasez generalizada de dinero, alimentos u oportunidades. Pobreza o falta de lo necesario para subsistir.
LISO: Persona mal educada o que no se da cuenta o no reconoce como portarse correctamente en la sociedad.
LOROCO: Flor comestible (Fernaldia pandurata), comúnmente llamada loroco, es una especie botánica de planta cuya flor es comestible y aromática, originaria de América Central y parte de México; También se usa en lugar de ‘loco’. Ej. Este Brayan se empinó unas birrias y de repente se puso todo loroco, se quitó la ropa y salió chulón corriendo en medio de la calle.

 

 

 

Más:   A, B, C, D, E, F, G, H, I, J, K, L, M, N, Ñ, O, P, Q, R, S, T, U, V, W, X, Y, Z

Si vos crees que sos un Guanaco Cachimbon, lo más seguro es que sabés otro modismo salvadoreño, escribilo y mandalo aquí.

[contact-form-7 id=”181″ title=”Mensaje o Comentario – DSVUSA”]