En un encuentro histórico disputado este miércoles, porque por primera vez se jugaba un partido eliminatorio femenino a nivel absoluto en el estadio Cuscatlán, El Salvador hizo valer su localía y no tuvo problemas para golear 6-0 a Belice, en el largo camino rumbo a la Copa del Mundo de Australia y Nueva Zelanda 2023.

Ahora, las salvadoreñas, tras este triunfo, viajarán al Caribe para jugar ante su similar de Aruba y esperar la otra ventana eliminatoria ante Barbados y Panamá, las otras rivales del grupo D, donde sola una selección se clasificará para el octogonal a jugarse en Monterrey, México.

El combinado femenino entendió la obligación de sumar ayer, por eso desde el principio salió a comerse a las beliceñas, en cuanto a intensidad, buen trato del balón y a presionar la salida del rival. Así surgió, rápidamente, el primer gol de la tarde, apenas al 3′ Brenda Cerén, la mejor dentro del campo para las cuscatlecas, filtró un balón para la definición de Abigail López.

Parecía una fiesta en el Cusca, aunque al 13′ la meta beliceña, Jasmin Armstrong, detuvo un penalti a Cerén. Sin embargo este yerro no bajó los ánimos de las nuestras, que al 23′ encontraron el segundo tanto por medio de Mara Rodríguez, en un dudoso remate que bien se pudo sancionar como fuera de juego.

La misma Rodríguez, al cierre del primer tiempo, aumentó la cuenta luego de una pifia beliceña dentro de área. La espigada jugadora introdujo el balón a puerta vacía para el 3-0.

Luego, al volver de los vestuarios, Brenda Cerén hizo olvidar a todos su fallo en el penalti y, con un exquisito tiro libre, aumentó al 54′ la goleada cuscatleca para confirmar así ser la jugadora más determinante de la azul y blanco.

La fiesta no se detuvo, porque al 66′, Mara Rodríguez, de cabeza, puso el 5-0 en la pizarra y el tercero en su cuenta personal.

La cereza al pastel la colocó Karen Reyes (74′), que se anticipó al fondo beliceño para conectar un buen centro de Ashley Webb.

Fue una sobresaliente presentación del equipo dirigido por Eric Acuña, que supo imponer sus condiciones aprovechando al máximo la cancha del estadio Cuscatlán. Ahora debe cambiar el chip para conquistar el sábado el Caribe cuando se encuentre con Aruba.

Foto Diego García

 

Vea el articulo completo en el Diario El Salvador