El Gobierno salvadoreño, a través del Fondo Social para la Vivienda, ha otorgado $188.6 millones en créditos a mujeres, como parte de su apuesta para que cada familia salvadoreña tenga una vivienda digna.
Con tan solo 26 años, María Durán ya tiene su propia casa, uno de los sueños de muchos jóvenes salvadoreños. Ella obtuvo su vivienda por medio del Fondo Social para la Vivienda (FSV).
«Decidí buscar la opción y obtener mi propia vivienda. Toqué varias puertas, busqué varios entes bancarios en los cuales se me hacía bastante difícil. Pero luego me orienté y llegué al Fondo Social, el cual me brindó varios programas, y opté por Casa Mujer. Con este pude lograr mi sueño, porque desde que tengo memoria he deseado tener mi casa», comentó la beneficiaria.
La salvadoreña agregó que ahora puede disfrutar de la experiencia de tener un lugar propio donde vivir y relató que ahora piensa más en cómo amueblar su hogar y comprar electrodomésticos, que gastar en comprar ropa que no le será tan útil.
El programa ofrece créditos en condiciones sumamente favorables: tasas de interés más bajas del mercado, puede aplicar a líneas de vivienda nueva, usada y activos extraordinarios, así como primas desde el 0 % variable dependiendo del sector – formal e informal o ingresos variables.
Por otra parte, el Ministerio de Vivienda indicó que el financiamiento puede ser hasta del 98 % del precio de venta para empleadas o el 95 % del precio de venta para empresarias o profesionales independientes. El plazo para empleadas es de hasta 30 años y para empresarias o profesionales independientes es de 25 años.
«Llegué al Fondo Social, el cual me brindó varios programas, y opté por Casa Mujer. Con este pude lograr mi sueño, porque desde que tengo memoria he deseado tener mi casa».
Lea el artículo completo en Diario El Salvador