CACHETE: 1. Mejilla. 2. También es hacer un favor.
CACHIMBIAR: Acción de dar golpes a.
CACHIMBO: Mucho. Enorme cantidad de algo.
CACHIMBÓN: El mejor. Alguien que hace bien las cosas
CACHUCHA: Gorra.
CACHUDO: El diablo o Satanás.
CORA: Expresión preveniente del inglés “Quarter” ($0.25 centavos)
CACASO: Relativo a las cosas mal hechas, Persona de mala actitud.
CADEJO: Espectro de la mitología guanaca (Maya) similar al lobo.
CARMELO: Personaje tiene relaciones adúlteras con la mujer de otro y en forma secreta.
CASACA: Mentiras.
CALICHE: Jerga. Hablar usando modismos populares salvadoreños.
CEROTE: Palabra vulgar para referirse a alguien tonto.
CIPITÍO: Espectro de la mitología guanaca (Maya) similar a un niño.
CIPOTE: Palabra de origen Maya que significa niño, joven. Se usa también en lugar de novio o novia.
CHABACÁN: Persona con malas costumbres, vulgar, bromista.
CHACALÍN: Camarón pequeño o disecado.
CHAJAZO: Cortadura o herida de gran tamaño.
CHAMARREAR: Regañar, estrujar o sacudir a una persona.
CHAMBRE: Chisme.
CHAMBRIAR: Chismear o hablar mucho, (ya sea verdad o mentira).
CHAMBÓN: Persona que hace las cosas en forma desordenada o incorrecta.
CHAME: Variación de CHEJEIN. Expresión popular que sale a relucir cuando se presencia un acto o acción autóctona, o sea una “indiada”.
CHANCLETA: Sandalia o yina.
CHARRO: Ser discreto, también significa anticonceptivo masculino (condón).
CHAVELIADO: Falsificado o dañado.
CHENCA: Cabuya del cigarro.
CHELIAR: Beber cerveza.
CHEJEIN!: Expresión popular que sale a relucir cuando se presencia un acto o acción autóctona, o sea una “indiada”.
CHENGA: Dícese a la tortilla.
CHERO: Dícese al amigo.
CHELE: Persona de tez blanca en demasía o pálida.
CHICHA: Brebaje embriagante.
CHICHE: 1. Mamas de la mujer, senos. 2. Algo muy fácil de hacer.
CHOLLUDO: Persona perezosa, haragán o necio.
CHIFLÓN: Correntada de aire generalmente antes de llover.
CHIGALIA: Acción de desesperar a una persona.
CHILATEAR. Acción de perder el tiempo en algo.
CHILGUETIAR: Salpicar con algún liquido alguna cosa.
CHIMBADAS: Cosas de poca o ninguna importancia.
CHILINCO: Persona lata y flaca.
CHINGAR: Molestar o irritar a una persona.
CHIMBOLO: Pez pequeño.
CHIRILICAS: Dinero, pisto, billete.
CHIRRIA: Cólera, enfado.
CHIMUELA: Persona que le falta algún diente. También se dice Cholco.
CHIVO: Excelente, algo bueno o bonito. Sinónimos: Cachimbon, vergón.
CHOCO: Persona con problemas de la vista o que usa anteojos.
CHOCOYA: Palabra genérica que significa cabeza.
CHOJOLES: Frijoles.
CHOLCO: Persona sin uno o varios dientes (Chimuelo).
CHOTIAR: Pasear. Ir de paseo.
DE CHOTO: De gratis.
CHUCHO: Perro. También dícese a las personas tacañas.
CHULÓN: Persona desnuda.
CHUCO: Sucio. Persona o algo sucio. (No confundirlo con Shuco)
CHUCHERÍA: Alimento sin ninguna propiedad nutritiva.
CHULEAR: Enamorar a alguien. Decir piropos
CHULUNCO: Ropa corta normalmente femenina.
CHUNGIAR: Molestar.
CHUMPE: Significa pavo. Diminutivo de Chompipe.
CHUNCHE: Objeto de aplicación desconocida o de origen dudoso.
CHUÑA: Persona que no tiene zapatos o anda descalzo.
CHURUTE: Es algo, cosa punta o bulto que sobresale entre otros.
CHUTE: Persona entrometida, similar a Meque.
CHUZA: Meter la pelota en la canasta de basquetbol.
CHUZÓN: Bus o colectivo de transporte público, conducido violentamente por un irresponsable y maleducado chofer.
CIPOTE: Palabra de origen Maya que significa niño o joven.
CODO: Persona tacaña, sin sentido humanitario.
COICO: Golpe suave dado en la cabeza generalmente con los dedos.
COISHCO: Golpe suave dado en la cabeza generalmente con los dedos.
CUCHE: Cerdo.
COLÍN: Corvo, machete
CUCHUMBO: Recipiente que sirve para guardar algo. Similar a Cumbo.
CUETIAR: Acción de dispararle a alguien.
CULIO: Persona que está temerosa o con miedo.
CUMA: Herramienta parecido al machete para cortar pasto.
CUNETEAR: Acción de dormir en estado de ebriedad en la calle.
CURSO: Problemas del estómago (Diarrea).
CUCURUCHO: Sombrero largo y delgado. También recipiente en forma de cono o cartucho.

 

Más: A, B, C, D, E, F, G, H, I, J, K, L, M, N, Ñ, O, P, Q, R, S, T, U, V, W, X, Y, Z

Si querés agregar un modismo salvadoreño, mándanos un email aquí.

[contact-form-7 id=”181″ title=”Mensaje o Comentario – DSVUSA”]