Empresarios tienen especial interés en el del Aeropuerto del Pacífico, el Tren del Pacífico y la ampliación del puerto de Acajutla
La empresa surcoreana Dohwa Engineering, dedicada a planificación, estudios de viabilidad, diseño, etc., tiene en la mira los proyectos de infraestructura en El Salvador como el del Aeropuerto del Pacífico, el Tren del Pacífico y la ampliación del puerto de Acajutla en los que estaría buscando formar parte.
El día de ayer Federico Anliker, quien es presidente de Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) y Cristian Flores, comisionado presidencial de Proyectos Estratégicos, presentaron a la compañía Dohwa Engineering información sobre estos proyectos de infraestructura en El Salvador.
El vicepresidente de Dohwa, Cho June-Hyuck dijo durante la reunión con estas autoridades que, “teniendo este tipo de experiencia, nosotros como empresa estamos felices y queremos ser parte del Tren del Pacífico y los otros proyectos que tiene el país. Buscamos ser parte, apoyar y colaborar en el desarrollo de El Salvador”.
Esto debido a que la compañía considera estos desarrollos pondrán a la vanguardia al país centroamericano en el tema aéreo, marítimo y ferroviario., así como que ayudará a la generación de turismo empleo y dinamismo en varios sectores.
Hace poco la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó dos proyectos de leyes, la Ley de Régimen Especial para la Simplificación de Trámites y Actos Administrativos Relativos al Tren del Pacífico y la Ley para la Construcción, Administración, Operación y Mantenimiento del Aeropuerto Internacional del Pacífico, lo cual daría impulso a los proyectos mencionados.
“Presentamos los avances y las leyes aprobadas para la realización de los proyectos. Desde un principio han mostrado mucho interés por ser parte. La compañía tiene todas las credenciales para que puedan ser unos posibles participantes de todos los megaproyectos”, comentó Anliker.
FORBES en español – Lea artículo aquí.